Como saben, hace algunas semanas rendí mi examen de grado. Lo aprobé, entonces ahora soy Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales (no soy abogado todavía jeje), pero aquí les dejo algunas cosas que aprendí en cuanto a la planificación y la productividad durante mi tiempo de estudio.
Sin lugar a dudas ha sido una de las cosas más difíciles que me ha tocado enfrentar. No sólo por el examen, sino porque es tanto el tiempo de estudio, que también van pasando muchas cosas durante ese tiempo. Yo estudié aproximadamente 10 meses.
Es importante crear una rutina saludable
Esto fue uno de los puntos esenciales para mi. Es verdad que mi rutina fue cambiando con el tiempo, pero siempre me preocupé de que tuviera hábitos saludables, como no saltarme comidas, hacer ejercicio y dedicar tiempo suficiente para descansar y renovar energías.
Al principio no se me daba mucho lo del ejercicio frecuente y mucho menos ejercitarme temprano, pero con el tiempo fue uno de los hábitos que mas me ayudó a liberar estrés y despejarme de la presión que significaba el examen de grado para mi.
Además, entendiendo que iba a pasar varios meses estudiando, tenía que acostumbrarme a descansar y dormir lo suficiente. Eso me ayudó a poder tener energía (al menos lo suficiente jaja) para resistir durante todo el proceso.
Planifica tus tiempos
Ustedes saben que me gusta mucho planificar y eso me ayudó mucho. Tenía un tiempo para trabajar en Xaptika, tiempo para mis estudios, mis relaciones personales y cualquier otra cosa que tuviera que hacer.
Si usaba un planner, una app en el celular o cualquier otra cosa no era tan relevante. Lo importante era planificar mi tiempo y así exprimirlo lo máximo posible, siempre respetando la rutina de las que les hablaba en el título anterior.
Ser paciente y confiar en el proceso
Muchas veces me sentí cansado al punto que tenía que tomar uno o dos días para reponer energías. Muchas veces sentí frustración también porque estudiaba y estudiaba pero aún así olvidaba cosas, pero cuando me sentía desanimado recordaba que tenía que confiar en el proceso.
Estos procesos largos tienen esa característica que los resultados no son automáticos, toman tiempo, toman paciencia. Y me recordaba eso frecuentemente.
Con el tiempo empecé a ver que las cosas mejoraban, que mi capacidad para retener materia aumentaba, y lo más importante, también aumentaba mi confianza personal al ver que todo el esfuerzo empezaba a rendir sus frutos.
Sin lugar a dudas el proceso no fue fácil, pero todo el esfuerzo valió la pena.
Espero que mi experiencia pueda ayudarles a seguir adelante y esforzándose por lograr sus metas.
No olvides que puedes unirte a nuestro Social Group | Productividad de WhatsApp haciendo click aquí.
Deja un comentario