¿Cómo sobrevivir a Diciembre?

Diciembre es un mes caótico. Está lleno de actividades de fin de año. Muchas personas disfrutan de comprar regalos. Amigo secreto. Exámenes en el colegio, en la universidad. Cierres de año en el trabajo. Una locura.

Por eso acá te dejamos 3 tips que te pueden ayudar a «sobrevivir» a esta época.

  1. Planifica tus actividades, al menos, semanalmente

Esto te ayudará a tener una visión más amplia de lo que se viene y podrás prepararte en todos los ámbitos para poder superarlas sin problema. Tu mente tendrá menos estrés y lograrás enfocarte en las tareas y actividades que realmente necesiten de tu tiempo y de tu atención.

2. Dedica un tiempo para ti

No me refiero a un día o una semana entera. Aunque si puedes, ¿por qué no? Jaja. Me refiero a que puedas dedicar día a día aunque sea unos minutos para ti. Para leer un libro, para meditar,o para simplemente relajarte por unos segundos. Unos minutos donde nadie te moleste, ni siquiera el celular.

Esto nos ayuda a poder «resetear» nuestros esfuerzos y poder volver a enfocarnos. Tomas un respiro nos ayuda a recorrer la segunda milla.

3. Practica la gratitud

El ser personas agradecidas nos permite ser consciente de nuestro entorno. Ser conscientes de nuestro entorno nos ayuda a darnos cuenta que no todo es tan malo ni tan abrumador como parece. 

La gratitud nos permite ver el rayito de sol en medio de un día gris. Ver una sonrisa dentro de un entorno hostil y volver a recordar por qué empezamos cuando todo parece derrumbarse dentro de la desesperanza.

La gratitud nos ayuda a entender que si podemos cambiar nuestra actitud, entonces podemos cambiar también la forma en que percibimos nuestro entorno. Finalmente esto tendrá todo que ver con cómo disfrutamos el camino y qué tan lejos llegamos. 

¡Espero que este pequeño post te haya servido! Coméntanos en RRSS qué otras preguntas tienes sobre planificación y organización.

Además recuerda que puedes ser parte de nuestros Social Group Productividad uniéndote en el siguiente link.

Deja un comentario